La Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón, A.C. (AMEJ) fue creada por iniciativa del Gobierno Japonés, quien expresó la importancia de que los beneficiarios de las becas del Ministerio de Educación, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón, tuvieran una Asociación de Exbecarios, como ya ocurría con otros organismos de origen japonés o en otros países. La idea era contar con el apoyo de los exbecarios para difundir las becas del gobierno japonés, sustentados por el Departamento Cultural de la Oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) de la Embajada del Japón en México. Con dicha difusión se buscaría que los exbecarios motivaran, fortalecieran y transmitieran sus experiencias a futuros jóvenes a postularse como candidatos de alguno de los programas de becas ofrecidos en diferentes tiempos.
El día de hoy en @SRE_mx, Akihiko Tanaka, presidente de la Agencia de Cooperación Japonesa @jica_direct_en y el @embjpmx Kozo Honsei se reunieron con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Se abordaron temas de cooperación bilateral que refrendan el compromiso de México y Japón.
✨Un momento histórico para la AMEJ 🇲🇽🇯🇵
Por primera vez en sus 30 años de historia, la AMEJ fue invitada a participar como jurado en las entrevistas del proceso de selección de las Becas MEXT.
Gracias por confiar en la AMEJ como un puente de cooperación entre nuestras naciones✨
El 5 de junio, integrantes de la AMEJ en Querétaro sostuvieron una reunión con el Ministro Hirota, de la @JapanEmb_Mexico . Se compartieron ideas y propuestas para fortalecer los lazos entre México y Japón, y la colaboración con enfoque en la promoción de las becas MEXT.
2














